
Cao
La lucha de los pieles rojas ante los Cowboys en un infierno que parece estar congelado.
Sinopsis
El bosque frío y la ausencia del “cálido oeste” será el lugar que defina el amor y la guerra entre Cowboys y Suquamish de pieles rojas.
Cao, nativa salvaje quiere estar preparada para cuando llegue lo peor pero Pal un “Cowboy” estadounidense, quiere alejarla del el ejercito que prepara el presidente de los Estado Unidos, Franklin Pierce. Un drama con mucho que hablar sobre el suspenso.
Pal en su intento de convencer a Cao, tendrá que tomar desiciones de vida o muerte ante los cowboys que querrán enfrentar a los nativos salvajes y este, se encontrará entre la espada y la pared.
Carta de presentación
Mi inclinación artística se basa en tomar la poesía y la filosofía y plasmarla en un aspecto audiovisual. Crear piezas visuales experimentales que me corten la respiración. Tomar un tema y con él crear un arma letal para los sentidos. En el caso de ficción, me gusta recurrir a hechos reales o personajes que hoy en día son inmortales por sus hazañas.
El “Western” es uno de esos casos que siempre he querido trabajar por su estructura clásica y porque se puede disfrutar mucho de sus historias. Aprecio los directores como Tarantino e Iñarritu que han tomado licencias para escribir historias del oeste y llevarlas u ubicarlas en el norte. Mi “Western” se llevará a cabo en el noroeste, en el oeste pero la parte fría del norte.
Una carta escrita por el jefe de los pieles rojas “Suquamish” en el 1855 al presidente de los Estados Unidos, ha sido mi inspiración para crear este guión.
- BACKSTORY GUIÓN:
Esta historia se sitúa en el noroeste de estados unidos, en el estado de Washington en el 1850.
Washington (el estado) tienen montañas y zonas glaciares en invierno. No es tan frío como Norte de Dakota (donde aun vaqueros continuaban sus combates con los nativos). El viento en Washington es mas suave.
Cao (Cao Noe Elttaes) (personaje en la obra), es hija de Elttaes (personaje en la obra), el jefe de la tribu de Suquamish y de Duwamish. Cao es la hija de su primera esposa quien muere al dar a luz. Con la segunda esposa Elttaes tiene hijos y hijas. El hermano de Elttaes y segundo al mando (llamado "jefe" también por la tribu) es Sapweabe (personaje en la obra), muy intimidante por su cabellera y altura.
La tribu Suquamish se encuentra en un periodo que lucha por defender sus tierras de los blancos que tratan de invadirlas. La intención de los blancos que han venido del oete, es crear una guerra para acorralar a los Suquamish y obligarles a que las vendan (por ordenes del presidente de USA). Cosa que no entienden los Suquamish como es posible que las tierra se puedan comprar ya que, es algo que no se compra.
Los Suquamish hablan Lushooteed, que pertenece a la familia de lenguas de "Salishan" (entre washington y la costa suroeste [parte de abajo] de Canadá).
Los blancos vienen del corazón del oeste, moviendo se así hacia el noroeste con la intención de crear minas para la explotación de la tierra. De ahí Pal Brown (personaje en la obra), un forastero estadounidense que perdió a su familia en un tiroteo de cowboys mientras paseaban por el pueblo. Pal entiende que el futuro esta en las minas porque se gana mucho dinero y es por esto que se muda al noroeste a causa de un contrato de trabajo.
Durante meses, la idea de empezar con la mina esta frenada en Washington debido a que los Suquamish se han enfrentado varias veces con los blancos por entrar a sus territorios. Pal se ha mantenido fuera de los enfrentamientos, no es partidario de asesinar a los nativos. En ese tiempo y con esa voluntad es que conoce a Cao en una de sus exploraciones por los bosques.
Pal le enseña inglés (español) a Cao y gracias a eso, las muertes y batallas se han reducido por pequeños acuerdos entre los bandos. A cambio, Cao le enseña a Pal la cultura Suquamish y técnicas de supervivencia, casa y su lengua.
Más información
Referencias visuales



Sugerencias de musicalización
Información sobre el autor
Los guiones

La fiebre del oro del sábado por la noche
Tras la persecución de unos falsos exploradores, un detective debe analizar una de las escenas del crimen que han dejado atrás estos malhechores.

Le sherif
La présence de ce shérif dans ce restaurant sans vie, une atmosphère pesante dans ce saloon des temps modernes.

The Coyote
Smuggling illegals from Mexico to the US did not seem a big deal to Edgar at first. But soon it will become his life...

El duelo
Dos hombres se enfrentan cara a cara en un duelo a muerte, sin saber que el diálogo abrirá fuego entre ellos antes que sus revólveres.

L’homme qui tua sa liberté à Valence
Un homme. Une femme. Un bar. Des retrouvailles. Un dernier mot avant de mourir ?

L’assassinat des Frères Lumière
Quand le lieu d’une invention révolutionnaire - le cinématographe - devient une scène de crime. Quelqu’un sauvera-t-il les Frères Lumière ?

Tenue western exigée
Parodiant le grand Victor Hugo, je vais disloquer ce grand niais de western.
Commentaires